Entradas

Recursos digitales: Lee con Leo

Imagen
Lee con Leo es una aplicación recomendada a niños a partir de 3 años que está disponible en ordenador, App Store y Google Play. Se trata de un juego educativo que pretende contribuir en el desarrollo del lenguaje de los más pequeños y les ayuda a prevenir dificultades en la lectoescritura a través del juego interactivo y el refuerzo positivo. El juego está formado por 4 habilidades:  - Escuchar. - Hablar. - Leer. - Escribir. Objetivos que queremos conseguir en los niños y niñas con esta aplicación: El objetivo principal sería desarrollar las habilidades de la lectoescritura. Objetivos específicos - Desarrollar la conciencia fonológica. - Fomentar la lectura comprensiva. - Aprender la escritura y ortografía. - Desarrollar la articulación y el habla. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Lee con Leo. (s.f). Lee con Leo. Recuperado de:  https://leeconleo.es/

Recursos digitales: PequeTic

Imagen
 ¡ Buenas tardes! De nuevo os traigo un recurso muy motivador para nuestros pequeños con el que aprenderán a través del juego interactivo. PequeTic es una aplicación para niños de entre 3 y 5 años que se puede utilizar online o descargar y con la que podrán ejercitarse en diferentes ámbitos. La aplicación se desarrolla en los siguientes temas: medio, números, animales, nosotros y letras. A los niños les encanta ya que es muy llamativa y sencilla de usar. Además de aprender más sobre las tecnologías, gracias a PequeTic podrán vestir a los niños y niñas, colorear dibujos, elegir la ropa correcta, conocer más sobre los animales, contar objetos, unir puntos, series lógicas... y mucho más. Todo ello acompañado de una guía didáctica que les ayudará a llevar a cabo correctamente cada actividad. Objetivos de esta aplicación: - Fomentar el aprendizaje interactivo. - Desarrollar habilidades psicomotrices. - Aprender conocimientos de diferentes ámbitos educativos. Imagen del inicio de menú d...

Recursos digitales: Diario del aula

Imagen
En esta ocasión os vengo a presentar una idea para realizar con nuestros peques en el aula a partir de los 3 años, utilizando como material una táblet.  Crear un diario de aula es un recurso muy divertido y visual para los niños, que les ayudará a llevar un seguimiento de las actividades que realizan semanalmente en clase haciendo uso de las competencias digitales, además de poder verse a ellos mismos trabajando, relacionándose con los compañeros y disfrutando. Gracias a este recurso, inmortalizarán momentos especiales para que los puedan recordar cuando quieran. Consejos de uso: - Realizar diariamente vídeos y fotos sobre la dinámica del aula. - Cada día le tocará a un alumno grabar y hacer fotos. También puede hacerse por parejas o crear grupos. - Nosotros como maestros podremos grabarles también en algunos momentos que ellos no se den cuenta, para que posteriormente se vean. - Al finalizar la semana podrán ver las fotos y vídeos que han quedado recopilados. - Se guardarán por ca...

Recursos digitales: Agenda digital Tyra

Imagen
 ¡Hola familia! 😄  Hoy os traigo un recurso muy interesante para la comunicación familia-centro.  Tyra es una aplicación muy completa y accesible para todos, que nos ofrece diferentes funciones para el seguimiento de nuestros peques y el buen funcionamiento y gestión de las escuelas infantiles. Sabemos que a veces las agendas físicas puede costar llevarlas al día, quizás se nos olvida revisarlas, o vamos con prisa y se quedan en casa, en la escuela... y en consecuencia a eso, la comunicación puede ser más deficiente. Con Tyra, al ser una aplicación que se descarga en el móvil, podemos recibir los avisos al momento, los despistes serán menos y los papás podrán tener toda la información necesaria recogida ahí. A continuación os dejo una imagen de la aplicación donde podréis ver el menú principal y haceros una idea de las funciones que ofrece (seguimiento de cada niño, documentos, fotos, vídeos, control de asistencia...etc): Fuente: tyra.io/es/ ¿Qué objetivos se pretende c...

Recursos digitales: BEE BOT.

Imagen
  BEE-BOT  es un robot de suelo con forma de abeja muy sencillo de utilizar haciendo uso de unos botones que tiene en su parte superior. Es programable, pudiendo realizar secuencias de hasta 40 movimientos. Además resulta un recurso muy divertido y llamativo para los niños, ya que parece una mascota con la que jugar, pero que a su vez sin darse cuenta, estarán aprendiendo a programar y a hacer uso de las tecnologías a través del juego. Recomendado para niños de entre 3 y 7 años. Fuente: Ro-botica.com Fuente: Ro-botica.com A continuación añado un vídeo tutorial de como se utiliza, seguido de un ejemplo de actividad para aprender los números con ayuda de este robot: Además del tapete, podemos encontrar mucho más material complementario como alfombrillas, cartas de secuencias para ampliar competencias en lengua, matemáticas, geografía, formas y colores, juego imaginativo, juego simbólico.. En Pinterest también podemos encontrar muchas ideas de actividades además de fondos de alfo...